Antes de nada, gracias por estar aquí, con ganas de aprender cómo poner tu marca de agua en tus vídeos de YouTube.
Primero veremos qué es y para qué sirve una marca de agua en un vídeo. Después crearemos nuestra marca de agua utilizando un programa gratuito, muy intuitivo y fácil de usar, que se llama Canva. Por último, colocaremos la marca de agua en los vídeos, personalizando la imagen de nuestro canal en YouTube.
Tabla de contenidos
¿Qué es marca de agua en YouTube?
Una marca de agua es un pequeño gráfico que se muestra en la parte inferior derecha de los vídeos que compartimos, y que tiene dos objetivos principales:
1. Servir de soporte promocional para la marca o el nombre que estemos utilizando en nuestro canal de YouTube.
Esto quiere decir que si tu canal habla de pájaros, y la imagen de tu canal incluye uno pájaros volando sobre fondo azul, ese mismo símbolo puedes utilizarlo como marca, de modo que sirva para identificar los vídeos que compartes, y que el espectador sepa que forman parte de tu canal, que llevan tu firma.
Si utilizamos estos pájaros como marca de agua, la marca de agua aparecerá así en nuestros vídeos:

2. La segunda función de la marca de agua, es servir de acceso directo para suscribirse al canal.
Cuando un usuario sitúa el cursor sobre la marca de agua, se despliega una pequeña ventana con el mensaje SUSCRIBIRSE, así sin más, claro y directo, para que no haya que pensar dos veces suscribirse a tu canal.
¿Cómo diseñar una marca de agua?
¿Y Cómo puedo crear una marca de agua de modo rápido y senciilo?
Aquí hablamos de diseño, más concretamente de diseño gráfico, porque tenemos que crear algo parecido a un logo, pero con la máxima sencillez.
Y esto que parece un problema grande, se convierte en un juego de niños si entras en una aplicación online que se llama Canva, que encontrarás en https://canva.com

Canva permite diseñar y crear contenidos para todo lo que necesites, sin saber nada de diseño. La aplicación es muy intuitiva, tiene cientos de plantillas para ahorrarte tiempo y miles de ideas para que te sirvan de inspiración.
Así que vamos a crear nuestra marca de agua en un minuto.
Crear una marca de agua con Canva
En primer lugar debes registrarte e iniciar sesión en Canva. Este registro es gratuito, y te permite usar todas las funciones básicas para crear tu diseño.
Canva te invita a probar la versión pro gratis durante 30 días, sin limitación de funciones, pero con la versión gratuita se puede diseñar casi todo sin ningún problema, incluida la marca de agua que necesitamos ahora.
Una vez estás en Canva, en la parte superior derecha pulsa sobre >CREA UN DISEÑO. Selecciona la opción tamaño personalizado y añade las medidas 150 x 150 píxeles.

Ahora añade el texto o los elementos gráficos que quieras utilizar. Canva tiene muchas plantillas desde las que puedes copiar y pegar cualquier idea que te guste y después adaptarla a la marca de agua.
En nuestro caso, elegimos un tono azul claro para el fondo.

Y después, en el menú de la izquierda, seleccionamos >ELEMENTOS, y después >Elementos gráficos y escribimos en el buscador el concepto que nos interese añadir a nuestra marca de agua. Por ejemplo, nosotros buscamos «pájaros»

Ahora le damos el toque final al diseño y ya tenemos lista la marca para descargarla desde Canva.

La versión gratuita de Canva no permite descargar ficheros con fondo transparente pero par solucionar esto puedes usar, por ejemplo, remove.bg, que funciona bien solucionando este problema y además es gratuita.
Ahora ya tenemos la marca de agua y vamos a ver cómo añadirla a los vídeos de nuestro canal en YouTube
Poner la marca de agua en YouTube
Para mostrar la marca de agua, debemos realizar un ajuste en la personalización del canal.
Tienes que iniciar sesión en YouTube Studio y después, en el menú principal de la izquierda, seleccionar la pestaña >PERSONALIZACIÓN.

En la parte inferior verás todo lo relacionado con la marca de agua de los vídeos. Aquí es donde te permite añadir o cambiar la marca de agua.
Debes tener en cuenta el momento en el que quieres que se muestre la marca, porque también es una opción configurable. Lo normal es elegir que se muestre durante todo el vídeo pero como verás en el panel, también puede ser visible solo al final o en un momento específico, que podrás personalizar a tu gusto.
Al añadir o cambiar la marca de agua, verás una actualización de ese panel, que mostrará ya el nuevo diseño que acabas de añadir.

Para saber más sobre poner marca de agua YouTube
Antes de terminar un par de recomendaciones por si quieres saber más sobre marcas de agua aplicadas a los vídeos.
En nuestro canal de YouTube tienes este vídeo Marca de agua YouTube con Canva, con todos los detalles interesantes que necesitas para colocar tu marca en tus vídeos. Puedes verlo aquí.
En el nuestro blog encontrarás más información para darle un impulso a tu vida digital. Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Crear un canal YouTube desde el móvil
- Cómo usar la Biblioteca de Audio YouTube
- Tutorial InShot completo
Por último, estas son dos referencias informativas interesantes, porque están publicadas directamente por YouTube
- Tienes esta ficha informativa, Gestionar el branding de un canal, disponible en su centro de asistencia.
Y también este vídeo con detalles interesantes sobre la personalización y el diseño de tu canal, disponible en
YouTube Creators.
Esto es todo.
Recuerda que también nosotros aprendemos cuando decides compartir tu experiencia. Leemos tus comentarios y contestamos tus dudas.
Gracias por estar aquí.
La licencia de este post es Creative Commons. Puedes utilizar esta información en tus publicaciones pero te pedimos que cites la fuente original asociada a nuestro blog Y DE LAS BUENAS: https://ydelasbuenas.com

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Aprendiendo, comprendiendo y compartiendo aquí en este espacio.
Me gusta pensar que todo lo que aprendemos tiene una utilidad y que saber más no es acumular información sino tener más capacidad para aplicar conocimiento. Mis especialidades son el marketing digital, el posicionamiento y la tortilla de patata, por ese orden 😉
Inesperadamente práctica esta publicación. Estoy buscando un buen sitio para mudarme y esto
me ha sido de utilidad
Muchas gracias por tu comentario.
Estamos a tu disposición para orientarte en lo que necesites.
Un saludo