En este tutorial vemos los pasos que debes seguir para hacer tu curriculum vitae con Canva. Te ofrecemos una explicación clara y sencilla, para preparar tu currículum en unos minutos y de modo gratuito. Si tienes alguna duda, comenta y te contestamos rápido.
Tabla de contenidos
¿Por qué necesitas un curriculum vitae?
Un currículum es una herramienta imprescindible para los profesionales que se dedican a la selección y contratación de personal para las empresas. Por lo tanto, si aspiras a conseguir un empleo, debes preparar tu currículum.
Tu CV es un resumen muy claro de tu formación y experiencia, personalizado con tu imagen y tu información de contacto. Te sirve para presentarte y resaltar los datos más importantes, tus puntos fuertes.
Un buen CV se prepara en función del puesto de trabajo al que te presentes, teniendo en cuenta también las características de la empresa que ofrece el empleo. El principal objetivo del currículo es conseguir una entrevista con la persona encargada de la selección.
¿Qué estructura tiene un CV?
Un curriculum vitae académico incluye los siguientes elementos:
Información de contacto: nombre y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.
Formación académica: Estudios realizados, indicando fechas y el centro académico. También puedes incluir formación complementaria, cursos y seminarios que también sirven para definir tu nivel de formación.
Experiencia Profesional: Contratos, prácticas y colaboraciones profesionales, remuneradas o no. Debes concretar fechas, empresas y las tareas que realizabas en cada una.
Idiomas: especifica el nivel y acredita la titulación, si dispones de ella.
Informática: sistemas operativos, diseño gráfico, internet o aplicaciones profesionales.
También puedes añadir otros datos de interés, como tu disponibilidad o si tienes carné de conducir. Es habitual presentar los datos de modo cronológico inverso, es decir, comenzando primero por lo más reciente, porque suele ser lo que más interesa a la empresa que quiera contar contigo.
¿Cómo diseñar tu currículum con Canva?
Para crear tu currículum con Canva, el primer paso es registrarte gratuitamente en la aplicación.
Regístrate para usar Canva gratis
Entra en canva.com desde tu ordenador y regístrate con tu correo, tu perfil de Google o Facebook.

Elige una plantilla para crear el currículum con Canva
Para crear tu CV puedes comenzar eligiendo la plantilla que más te guste, para personalizarla después. En el menú superior verás la pestaña >Plantillas, y en el apartado >Uso personal selecciona la opción >Currículums
Busca una plantilla adecuada. Tienes disponibles cientos de plantillas de currículum: modernas, simples, creativo, minimalista o colorido, entre otros estilos. La mayoría de las opciones son gratuitas pero también puedes elegir una plantilla de pago porque después solo tienes que cambiar la fotografía para poder usar ese diseño gratis.

Si pulsas sobre un diseño, tienes una ventana ampliada con el contenido de cada página del CV, así como los colores y la tipografía que utiliza esa plantilla. Muchos de los diseños incluyen la carta de presentación en la segunda página, y puedes ver los detalles antes de personalizar la plantilla.

Personaliza el diseño del currículum
Una vez has elegido la plantilla, arriba a la derecha verás la opción >Personaliza esta plantilla.
Al pulsar, se abre el modo de edición de Canva, y se activan las opciones para personalizar ese diseño, cambiar colores, tipografías o cualquier otro elemento gráfico que incorpore la plantilla.
Con el editor puedes cambiar la fotografía, el fondo, añadir marcos o modificar el esquema de colores. Las opciones son infinitas y no necesitas saber nada de diseño para crear tu CV. Simplemente tienes que ir probando hasta que veas el resultado que parezca adecuado.

Tienes la opción de añadir páginas en blanco, duplicar la página que estés editando e incluso puedes copiar el contenido de otra página, en otra plantilla, y añadirlo al CV que estás editando ahora.
Canva tiene un centro de soporte muy completo, con instrucciones muy claras para aprender a realizar los cambios en cualquier diseño. También puedes ver los tutoriales que comparte en su web, explicando las funciones de la aplicación. Es muy sencilla y fácil de usar y te permitirá preparar el currículum en solo unos minutos.
Imprime o descarga el CV en formato pdf
Cuando hayas finalizado el diseño de tu nuevo currículum, pulsa sobre >DESCARGAR para obtener una copia del fichero en formato pdf. Esta versión digital de tu CV te servirá para compartirlo online.
También tienes la opción de solicitar copias impresas con Canva Print. Puedes recibir el currículum en tu domicilio, con papel de alta calidad.
Como tercera alternativa, puedes guardar tu diseño como un archivo de imagen, con formato JPG o PNG.
El diseño que has utilizado se guarda en tu perfil de usuario Canva y puedes volver a editarlo y actualizarlo cuando quieras, creando copias o versiones diferentes.
Reglas básicas para preparar tu CV
- Destaca claramente tus aptitudes
- No elijas un diseño que desvirtúe el contenido
- Tu fotografía debe ser reciente y tamaño carné
- No utilices más de dos páginas
- Personaliza el CV en función del puesto de trabajo al que quieres optar
- Piensa en la persona que leerá el CV y en qué contexto lo hará
- No puedes mentir ni incluir datos que no sean contrastables
- Repasa la ortografía, no puede haber faltas ni incorrecciones.
Para saber más sobre cómo crear un currículum
En la web de la Universidad de Alicante tienes este artículo ‘Cómo hacer un curriculum vitae’ con información interesante y un ejemplo de CV finalizado, con el tipo de contenido que debe mostrar el documento una vez finalizado.
En la web de Canva econtrarás este tutorial, ‘Cómo hacer un currículum impactante’, que muestra varios diseños de CV y cómo puedes crearlos con la aplicación. También en su blog puedes leer este interesante post ‘Cómo hacer un curriculum cautivador’, que incluye las plantillas adecuadas para cada tipo de CV.
Por último, en la web del banco BBVA tienes este post, ‘Cómo hacer un curriculum vitae: 14 pasos clave’, con consideraciones interesantes, que debes tener en cuenta a la hora de preparar tu CV.
La compañía Zety ofrece en su blog herramientas gratuitas y consejos para mejorar tu carrera profesional.
Esto es todo.
Esperamos que te haya resultado útil esta información, y que si tienes dudas las compartas abajo en los comentarios. Te contestamos rápido.
También te invitamos a visitar nuestro blog, con tutoriales y guías prácticas para actualizar tus conocimientos digitales.
Cómo grabar la pantalla con Canva
Insertar marca de agua en una sola página
Poner audio en Presentaciones de Google
Crear un canal YouTube desde el móvil
Cómo colocar tu marca en tus vídeos
8 consejos para mejorar tu posicionamiento en YouTube
4 pasos para hacer una infografía
❤️ Gracias por estar aquí.
Este contenido es educativo, no tiene ninguna finalidad comercial. No recibimos ningún ingreso por parte de las marcas, y su único objetivo es servir de ayuda a la hora de preparar un currículum utilizando la aplicación Canva.
La licencia de este post es Creative Commons. Puedes utilizar esta información en tus publicaciones pero te pedimos que cites la fuente original asociada a nuestro blog Y DE LAS BUENAS: https://ydelasbuenas.com

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Media vida recorriendo el mundo del marketing. Ahora sueño despierto y formo parte de Y DE LAS BUENAS, una pequeña editorial empeñada en que aprendamos a crear y compartir contenidos, actualizando nuestra realidad digital.