Explicamos cómo subir, desde el móvil, un vídeo a YouTube manteniéndolo en privado, de modo que solo podrá verlo la persona que reciba en su correo electrónico el enlace al vídeo que tú le habrás enviado.
Contenido
¿Qué es un vídeo privado en YouTube?
¿Cómo subir un vídeo privado?
Configurar las opciones del vídeo
¿Cómo compartir un video privado?
Video tutorial ‘Subir un video a YouTube en privado’
Para saber más
¿Qué es un vídeo privado en YouTube?
Cuando hablamos de un vídeo privado en Youtube, hablamos de un vídeo que solo puedes ver tú, que no está visible en tu canal, ni aparece en las búsquedas de Youtube.
Se diferencia de un vídeo oculto porque, en este caso, en el privado, no puedes acceder al vídeo salvo que te autorice el creador, compartiendo contigo en enlace, desde un canal verificado. Este enlace lo recibes en tu correo electrónico, y solo funciona si inicias sesión en Youtube con ese mismo correo.
Los vídeos ocultos sí puede verlos cualquier usuario que tenga acceso al enlace de ese vídeo.
Aquí tienes un cuadro con la comparativa de los tres modos de visibilidad: privado, oculto o público.

Como ves, un vídeo privado no permite compartir la URL, ni se muestra en ninguna de las secciones de tu canal. Tampoco aparece en las notificaciones de tus suscriptores ni puede recibir comentarios.
¿Cómo subir un vídeo privado?
Ten en cuenta que no es lo mismo subir un vídeo que publicar un vídeo. Si lo subes, ese vídeo se importa a YouTube, pero todavía está sin publicar. Sin embargo, si lo publicas, ya pueden verlo todas las personas que tengan el acceso necesario.
Para subir el vídeo privado desde el móvil necesitas tener instalada la aplicación de Youtube.
Si no la tienes, entra en Google Play y localízala en el buscador o pulsa sobre este enlace a la app de YouTube para Android.
Una vez descargada, la instalas y abres la app para iniciar sesión.
Ahora ya estás en Youtube. Pulsa sobre la imagen de tu perfil, arriba a la derecha.
Verás que se muestra un menú vertical y aquí debes seleccionar la tercera opción, haciendo clic en >TU CANAL.

El siguiente paso para subir el vídeo, es pulsar sobre el símbolo + que está en la parte inferior de la pantalla.

Aquí tienes 3 opciones para subir el vídeo.
- Seleccionar uno de los vídeos que esté disponible en la galería de imágenes de tu móvil
- Crear un corto, con la nueva función YouTube Shorts
- Realizar una emisión en directo, disponible si tienes más de 1.000 suscriptores

Escogemos la primera opción, seleccionando el vídeo que nos interesa subir y mantener en privado.
Se muestra la galería de imágenes de nuestro móvil y aquí elegimos el vídeo que queremos subir.
Ahora pulsa sobre el botón > SIGUIENTE
Verán una nueva pantalla en la que puedes añadir la información y los detalles del nuevo vídeo.
En esta descripción del vídeo está la opción que nos interesa controlar: la privacidad de los vídeos. Si eres menor de edad, la configuración prederminada será el modo privado. Si tienes más de 18 años, la configuración de esta privacidad estará establecida en el modo público.
Configurar las opciones del vídeo
Para cambiar este modo público y convertirlo en privado pulsa sobre la pestaña situada debajo de la descripción del vídeo, en la que puedes ver el término >Público

Aquí hay que seleccionar la opción PRIVADO, en la que solo tú puedes ver el vídeo.

Ahora pulsamos arriba a la derecha, en el botón azul > SUBIR y esperamos a que el vídeo sea procesado y se incluya en nuestro canal Youtube. Esto puede tardar unos minutos, dependiendo de la duración del vídeo.
Al finalizar, verás el vídeo en tu lista de vídeos, con el símbolo de protección en el vídeo privado, marcado con un candado de seguridad.

Ya tenemos el vídeo en nuestro canal, establecido en modo privado.
¿Cómo compartir un video privado?
Para compartir un vídeo privado tienes que ser el propietario y tener verificado tu canal de Youtube.
No puedes compartir un vídeo privado desde el móvil. Debes utilizar Youtube Studio desde el navegador del ordenador.
Si decides utilizar la herramienta >Compartir disponible en YouTube, y lo envías, por ejemplo, a un contacto de WhatsApp, ese contacto recibirá la url del vídeo pero no podrá visualizar el vídeo.
La única manera de ver ese vídeo es que tú envíes en enlace por correo electrónico al destinatario que elijas, compartiéndolo de forma privada.
Para compartir un vídeo privado desde nuestro ordenador debemos seguir estos pasos:
- Inicia sesión en YouTube Studio
- En el menú de la izquierda, pulsa sobre la segunda pestaña > Contenido
- Selecciona el vídeo que quieras compartir
- Pulsa sobre > Visibilidad, en la parte derecha de la pantalla y después en > Compartir de forma privada
- Introduce las direcciones de correo con las que quieres compartir el vídeo
- Para finalizar, clic sobre > GUARDAR
Esta es el aspecto del formulario en el que especificas las direcciones de correo que recibirán el enlace privado para ver el vídeo. Puedes activar la opción “Notificar por correo” para que les llegue un email con el enlace.

El enlace tiene un identificador único, y solo puede utilizarlo el destinatario del correo. Esa persona deberá iniciar sesión en Youtube y podrá ver tu vídeo, aunque no tendrá opción de comentar, ni compartir el vídeo.
Por último, ten en cuenta que YouTube también revisa los vídeos privados para prevenir el uso inadecuado, comprobando, por ejemplo, si infringen derecho de autor.
Video tutorial ‘Subir un video a YouTube en privado’
En nuestro canal de YouTube tienes este vídeo explicando el proceso con detalle, Cómo subir un video a YouTube en privado desde el móvil. Puedes verlo también aquí.
Para saber más
Cómo has visto, es muy sencillo subir un vídeo de forma privada desde el móvil. Solo tienes que seleccionar el modo privado, y el vídeo no será visible en tu canal ni en las búsquedas de Youtube.
Después, YouTube te permite compartir ese vídeo de forma privada, facilitando el email de las personas que podrán verlo. Ellos recibirán en su correo un enlace y tendrán que iniciar sesión en Youtube para verificar su identidad y poder ver tu vídeo.
Por último, si nos permites la autocita, en nuestro blog encontrarás post interesantes para mantener al día tus conocimientos digitales.
- Crear un canal YouTube desde el móvil
- Grabar tu pantalla con Loom
- Tutorial InShot completo
- Empezar en YouTube sin mostrar tu cara
- 8 consejos para mejorar el posicionamiento en YouTube
- Crear enlace de suscripción YouTube
Esto es todo.
Recuerda que también nosotros aprendemos cuando decides compartir tu experiencia. Leemos tus comentarios y contestamos tus dudas.
Gracias por estar aquí.
La licencia de este post es Creative Commons. Puedes utilizar esta información en tus publicaciones pero te pedimos que cites la fuente original asociada a nuestro blog Y DE LAS BUENAS: https://ydelasbuenas.com

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Media vida recorriendo el mundo del marketing. Ahora sueño despierto y formo parte de Y DE LAS BUENAS, una pequeña editorial empeñada en que aprendamos a crear y compartir contenidos, actualizando nuestra realidad digital.
Deberias postear mucho mas temas como este. Muchas gracias Saludos
Gracias por tus palabras y tu comentario positivo. Estamos preparando nuevos post, y algunos de ellos estarán relacionados con los contenidos en YouTube. Mientras tanto, te invitamos a visitar nuestro canal allí, en el el que hay bastantes videos en los que desarrollamos con más detalle los artículos. Este es el enlace al canal: https://www.youtube.com/ydelasbuenas
Un saludo y hasta pronto 😉