Vamos a crear una nueva cuenta de Gmail en menos de un minuto. Para usar Gmail simplemente debemos tener activa una cuenta de Google.
Para crear nuestra cuenta necesitaremos un nombre de usuario y una contraseña. El nombre de usuario que elijamos será la primera parte de nuestro correo, que terminará con @gmail.com
Tabla de contenido
Crear cuenta de Google
En primer lugar vamos a crear nuestra cuenta en Google. De este modo tendremos el correo y la contraseña que después vamos a usar en Gmail. Digamos que al registrarnos en Google obtenemos el derecho a utilizar Gmail, su aplicación de correo electrónico. También tendremos acceso a otras aplicaciones como YouTube, Presentaciones, Drive o Google Meet, entre otras.
- Accede a la página para crear una cuenta de Google
- Indica tu nombre y apellidos, y después elige un nombre de usuario, que será la primera parte de tu correo, y aparecerá justo antes de @gmail.com
- Añade y confirmar tu contraseña de usuario.
- Acepta las condiciones y ya tienes tu cuenta de Google.

Iniciar sesión en Gmail
Acabas de crear tu nueva cuenta de Google y será con esa cuenta con la que utilices Gmail.
En el navegador Chrome de tu ordenador, accede a gmail.com
- Accede a gmail.com en el ordenador.
- Arriba a la derecha pulsa sobre >Inicia sesión
- Indica el correo generado para crear tu cuenta de Google y después también la contraseña.
- Si en ese ordenador ya hay una cuenta de Google, selecciona la opción >Usar otra cuenta y comenzar con el punto primero.

Crear nueva cuenta de Gmail
Si necesitas crear una nueva cuenta, independiente de la anterior, sigue estos pasos:
- Accede a gmail.com en el ordenador.
- Arriba a la derecha pulsa sobre > Inicia sesión
- Indica el correo generado para crear tu cuenta de Google y después también la contraseña.
- Si en ese ordenador ya hay una cuenta de Google, selecciona la opción > Usar otra cuenta
Ahora simplemente tienes que repetir los pasos del punto anterior, elegir un nuevo correo, contraseña y aceptar las condiciones.
Cerrar sesión en Gmail
Si quieres cerrar tu sesión en Gmail simplemente tienes que pulsar sobre la imagen de perfil, arriba a la derecha, y ahora pulsa sobre > Cerrar sesión

Eliminar cuenta de Google
Recuerda que al eliminar tu cuenta se pierden todos los datos, correos calendarios que hayas utilizado. Tampoco podrás acceder a los servicios de Google que tuvieses asociados a la cuenta, como YouTube, Drive o Google Play.
Si quieres eliminar tu cuenta de Google sigue estos pasos:
- Inicia sesión en Google y pulsa arriba a la derecha, sobre la imagen de perfil
- Pulsa sobre > Gestionar tu cuenta de Google
- En el menú de la izquierda, selecciona > Datos y privacidad
- Ahora lee con atención las instrucciones y acepta las condiciones legales. Puedes descargar tus datos antes de eliminar la cuenta.

Para saber más
Cómo crear una cuenta de Google, disponible en Ayuda de Cuenta de Google
https://support.google.com/accounts/answer/27441?hl=es
Crear una cuenta de Gmail, disponible en Ayuda de Gmail
https://support.google.com/mail/answer/56256?hl=es
Cómo crear una cuenta de Gmail paso a paso – Xataka
Aprende a crear un correo Gmail – GCF Global
Eliminar tu cuenta de Google, disponible en Ayuda de Cuenta de Google
https://support.google.com/accounts/answer/32046?hl=es
Esto es todo. Tienes más información para aprender a usar aplicaciones en nuestro blog ydelasbuenas.com, con artículos interesantes para saber más sobre las apps que utiliza todo el mundo.
Cerrar sesión en Gmail desde el celular
Como crear una cuenta Gmail en el movil
Crear un buen nombre para tu canal de YouTube
Crear un canal YouTube desde el móvil
Como grabar la pantalla de tu Android para subir a YouTube
Comparte tus comentarios o plantea tus dudas aquí abajo. Te respondemos rápido y tus indicaciones nos sirven de ayuda para preparar nuevos tutoriales.
Gracias por estar aquí.
Este contenido es educativo, no tiene ninguna finalidad comercial. No recibimos ningún ingreso por parte de las marcas, y su único objetivo es servir de ayuda para aprender a crear una cuenta en Gmail. Todos los derechos de las marcas mencionadas en el post pertenecen a sus respectivos propietarios.
La licencia de este post es Creative Commons. Puedes utilizar esta información en tus publicaciones pero te pedimos que cites la fuente original asociada a nuestro blog Y DE LAS BUENAS: https://ydelasbuenas.com

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Aprendiendo, comprendiendo y compartiendo aquí en este espacio.
Me gusta pensar que todo lo que aprendemos tiene una utilidad y que saber más no es acumular información sino tener más capacidad para aplicar conocimiento. Mis especialidades son el marketing digital, el posicionamiento y la tortilla de patata, por ese orden 😉