Elegir un buen nombre para YouTube

Elegir un buen nombre para tu canal de YouTube

En este tutorial explicamos cómo elegir un nombre para tu canal de YouTube, eligiendo las alternativas más adecuadas. El nombre formará parte del posicionamiento de tu canal, como una proyección de tu marca personal o la marca de tu producto o tu negocio.

Contenido

¿Qué nombre es apropiado para un canal de YouTube?

Tips para elegir nombres adecuados para Youtube

Define claramente el tema de tu canal
Identifica tu audiencia y el estilo de comunicación
Incluye tu marca o tu marca personal
Piensa en el SEO, posicionar y simplificar
Comprueba si el nombre está disponible

Generadores de nombres para automatizar el proceso

Business Name Generator
Domain Wheel
Wordoid 
Namerobot 
Palabras que 

Aplicaciones para comprobar nicknames disponibles

Instant User Name
Name Checker
Knowem
Check User Names
Namech_k

Aspectos legales que debes conocer

Video tutorial ‘Cómo elegir un nombre para YouTube’

¿Qué nombre es apropiado para un canal de YouTube?

Si quieres que tu canal tenga un buen posicionamiento que te ayude a crecer en YouTube, debes elegir el nombre adecuado, en línea con el contenido que publiques y las expectativas de la audiencia a la que quieres llegar. 

El nombre para tu canal puede ser diferente al nombre de tu cuenta. Recuerda que con una misma cuenta de YouTube puedes tener diferentes canales, que además pueden ser canales de marca.

Crear el canal y ponerle el nombre es un proceso muy sencillo pero también es muy importante elegir bien ese nombre que mostrará e identificará el canal.

elegir un buen nombre para youtube

Las búsquedas en YouTube se realizan a través de las palabras clave, así que tienes una gran oportunidad si sabes escoger el nombre perfecto para tu canal, que incorpore ya alguno de los conceptos por los que quieres que te encuentren.

Con ese valor añadido que quieres y debes proporcionar a tu audiencia será como vas a obtener tus primeras sugerencias para el nombre de tu canal.

Anótalas todas las opciones y no descartes ahora ninguna. En esta primera fase todas las alternativas son válidas. Será después cuando comiences a aplicar filtros y seleccionar el nombre más adecuado.

Tips para elegir un nombre adecuado para Youtube

Aquí tienes algunos consejos, aunque, como hemos señalado, también es importante tu intuición y una dosis de sentido común.

Define claramente el tema de tu canal. Enfócate en un tema específico

¿Vas a hablar de tu negocio, del sector en el que compite tu marca?

¿Vas a promover tu marca personal o intentar posicionarte diferenciándote de tu competencia?

O quizá solo quieres compartir tus conocimientos o habilidades sobre una determinada actividad, sin buscar objetivos comerciales.

En cualquier caso, tu canal no debe parecer simplemente un blog personal o un laboratorio de ideas, sino que, desde el nombre que elijas, a la cabecera principal con la imagen del canal, pasando por la imagen del perfil y su descripción, todo esto debe mostrar una coherencia planificada con detalle, en la que todas las piezas encajen.

Identifica tu audiencia y el estilo de comunicación que vas a utilizar

Antes de elegir un nombre para YouTube, debes tener claro a quién te diriges con tus vídeos y qué tipo de comunicación quieres establecer: con un tono informativo, informal, juvenil. 

¿Cómo son las personas que verán tus vídeos? A qué se dedican, qué edad tienen, qué aficiones comparten, qué canales siguen, qué les encanta y qué es lo que no soportan. Cuanta más información tengas, más opciones para acertar con el nombre del canal.

Ten en cuenta que el perfil de tu audiencia influirá en estilo de comunicación que utilices. Desde el tono de los mensajes al nivel cultural de las palabras que utilices, todo debe estar orientado al espectador, de modo que se pueda identificar con tu propuesta y le apetezca volver al canal y compartir tus vídeos. Para conseguir esto, tienes que personalizar al máximo tus mensajes.

Incluye tu marca o tu marca personal

Se trata de ser auténtico y llegar con un mensaje claro así que, si tienes una marca, haz todo lo posible para incluirla en el nombre del canal.

En el caso de que quieras hacer un canal con un enfoque empresarial, juega con el nombre de la compañía o los conceptos clave que definen el segmento de mercado en el que compites.

Busca alternativas, no te conformes con las primeras ideas que surjan, porque suelen ser las más obvias, las que se nos pueden ocurrir a la mayoría si nos ponemos a pensar en ese tema.

Por supuesto, puedes utilizar todo tipo de técnicas para combinar palabras o letras, desde la metáfora al simbolismo o la personalización. Ten en cuenta que los nombres que elijas no van a gustar siempre a todo el mundo así que confía también en tu intuición.

Piensa en el SEO, posicionar y simplificar

Para ganar visibilidad, tu canal necesitará posicionamiento. El SEO valora especialmente los contenidos, eso es innegable, pero un nombre acertado para tu canal se convertirá en tu mejor distintivo, y te ayudará a diferenciarte y a ser recordado más fácilmente.

El nombre que elijas puede constituir una parte importante del atractivo del canal, así que vale la pena dedicar tiempo a este proceso de selección.

Busca un nombre corto, fácil de memorizar y que suene bien. Si, además, es especial o representativo de una característica tuya o de tu empresa, será todavía mejor. 

Los usuarios de YouTube tienen a su disposición miles de canales. Así que el atractivo y el interés que pueda mostrar tu canal marcará la diferencia.

Comprueba si el nombre está disponible

Aunque aparece aquí como el último consejo, es tal vez el más importante a la hora de elegir un nombre para tu canal de YouTube.

Si YouTube va a ser un medio más para gestionar tu presencia en redes sociales, busca un nombre que esté disponible también para crear un blog y perfiles en otras plataformas con mucha popularidad como Instagram o Facebook. En el siguiente punto tienes acceso a herramientas para comprobar si un dominio o un nickname para perfiles social media están disponibles.

Nombre disponible en redes sociales

Si además de un nombre para tu canal o tu dominio, tus intereses comerciales exigen que protejas ese nombre como si fuese una marca registrada, lo primero que debes hacer es comprobar que el término que elijas es registrable como marca. 

En España, puedes consultar esto en la web de OEPM, la Oficina Española de Patentes y Marcas. A nivel europeo, la web de EUIPO (European Union Intellectual Property Office) te servirá de ayuda para este trámite.

Generadores de nombres para automatizar el proceso

Si no acaba de llegar la inspiración, estas herramientas pueden ayudarte a seleccionar el nombre adecuado para tu canal en YouTube.

Business Name Generator

Ofrece una gran cantidad de combinaciones a partir de las palabras clave que hayas definido previamente. Permite verificar si el nombre está disponible para registrar como dominio, aunque la calidad de sus resultados es mejorable.

Domain Wheel

Es una web en la que simplemente añades las palabras que te interesan y en un instante obtienes decenas de nombres con diferentes extensiones. También puedes ver la disponibilidad de cada alternativa.

Domain Wheel home site

Wordoid 

También te puede resultar interesante como herramienta para crear palabras nuevas. Permite elegir el idioma, la longitud que quieres para el nombre o que las respuestas que te ofrezca comiencen o terminen con las letras que tú especifiques.

Namerobot 

Es un programa para crear nombres de marca, que ofrece una versión gratuíta con la que puedes obtener hasta 100 sugerencias.

Palabras que 

Aunque el diseño de la web deja bastante que desear, funciona muy bien como generador de nombres. También con número de letras configurable, o con prefijos y/o sufijos personalizables. Tienes incluso acceso a resultados aleatorios.

Aplicaciones para comprobar nicknames disponibles

Aquí te presentamos nuestra selección de apps especializadas en comprobar la disponibilidad de un determinado nickname en diferentes redes sociales, que te servirán para crear un buen nombre para tu canal de YouTube

Aunque simplifican el trabajo y ahorran tiempo, ten en cuenta que la información que muestran puede tener algún error: por ejemplo, mostrar como disponible una cuenta que permanezca inactiva y que, sin embargo, no esté disponible su nombre porque la red social no lo libera para un nuevo registro.

Instant User Name

Permite comprobar si un nombre de usuario está disponible en más de 100 redes sociales. Los resultados aparecen instantáneamente, mientras escribes.

Name Checker

Esta web es para verificar la disponibilidad de un dominio y/o un nombre de usuario en múltiples redes sociales.

Knowem

Aquí puedes comprobar si está disponible un nombre de usuario en más de 500 redes sociales en las redes sociales. También incluye nombres de dominio y la base de datos de marcas registradas de la USPTO (United States Patent and Trademark Office’s)

Knowem dot com home site

Check User Names

Para verificar si puedes usar el nombre que has elegido en las redes sociales más populares.

Namech_k

Te ofrece los resultados mostrando tanto las principales extensiones de dominio como los perfiles en redes sociales. Puedes descargar todos los resultados en un archivo CSV. En el aspecto negativo, la herramienta suele mostrar resultados erróneos, aunque es algo que, como hemos señalado al comienzo del post, te puede suceder en la mayoría de las webs que consultes. 

Aspectos legales que debes conocer

Por último, para crear un buen nombre para tu canal de YouTube, también debes tener en cuenta los aspectos legales.

YouTube permite que haya dos canales con el mismo nombre, siempre que considere que no se está suplantando la identidad de una persona ni se están cometiendo acciones delictivas (acoso, robo de identidad, etc.).

Así que te recomendamos que personalices la url del canal en cuanto cumplas los requisitos, y que protejas el nombre que quieres utilizar comprando también el dominio y registrando los perfiles en redes sociales, incluso aunque no vayas a utilizarlos a corto plazo.

Tampoco debes utilizar como nombre del canal ninguna marca que esté registrada, evitando siempre utilizar nombres que lleven a equívoco o induzcan a error, por ser similares o demasiado parecidos a la marca que ya está registrada. 

Video tutorial ‘Cómo elegir un nombre para YouTube’

Como ves, tienes muchas herramientas a tu disposición a la hora de crear o generar un nombre para tu canal de YouTube, registrar tu dominio o tu nickname en redes sociales. Incluso puedes automatizar la generación de resultados. En cualquier caso, hablamos de un proceso creativo, así que es importante tu punto de vista y el enfoque que quieras dar a tu nueva “marca”.

En nuestro canal de YouTube tienes este tutorial con más ejemplos y consejos sobre cómo elegir un buen nombre para tu canal de YouTube.

También en el Centro de soporte YouTube tienes información completa sobre los cambios de nombre y de la imagen de perfil de un canal.

Esto es todo lo que queríamos contarte sobre

Elegir un nombre para YouTube.

Esperamos que te haya resultado útil esta información, y que si tienes dudas las compartas abajo en los comentarios. Te contestamos rápido. También te invitamos a visitar nuestro blog, con tutoriales y guías prácticas para actualizar tus conocimientos digitales.

❤️ Gracias por estar aquí.


Este contenido es educativo, no tiene ninguna finalidad comercial. No recibimos ningún ingreso por parte de las marcas, y su único objetivo es orientar en la selección de un nombre para un canal de YouTube.

La licencia de este post es Creative Commons. Puedes utilizar esta información en tus publicaciones pero te pedimos que cites la fuente original asociada a nuestro blog Y DE LAS BUENAS: https://ydelasbuenas.com

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

2 comentarios en “Elegir un buen nombre para tu canal de YouTube”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *