Viktor Frankl nos narra su experiencia en los campos de concentración. En su condición de psiquiatra y prisionero, el autor reflexiona sobre la capacidad humana de trascender las dificultades y descubrir una verdad profunda que nos oriente y proporcione sentido a nuestras vidas.

«El hombre en busca de sentido» es el estremecedor relato en el que Viktor Frankl nos narra su experiencia en los campos de concentración.
Durante todos esos años de sufrimiento, sintió en su propio ser lo que significaba una existencia desnuda, absolutamente desprovista de todo. Frankl lo perdió todo, padeció hambre, frío y brutalidades. También estuvo a punto de ser ejecutado numerosas veces y esto le ayudó a reconocer que, en cualquier circunstancia, la vida es digna de ser vivida. Todas las personas contamos con una libertad interior y una dignidad indestructibles.
Trascender las dificultades
En su condición de psiquiatra y prisionero, el autor reflexiona con palabras de sorprendente esperanza sobre la capacidad humana de trascender las dificultades y descubrir una verdad profunda que nos orienta y da sentido a nuestras vidas.
La logoterapia, método psicoterapéutico creado por el propio Frankl, se centra precisamente en el sentido de la existencia y en la búsqueda de ese sentido por parte del hombre. Cada uno de nosotros asume la responsabilidad ante sí mismo, ante los demás y ante la vida. ¿Qué espera la vida de nosotros?

El hombre en busca de sentido es mucho más que el testimonio de un psiquiatra en un campo de concentración, es una lección existencial. El libro ha logrado un éxito de ventas en todo el mundo.
Si te ha parecido interesante el libro, puedes comprarlo en Amazon.
Visita nuestro Blog para estar al día con todas las novedades editoriales que necesita tu biblioteca.
Si buscas libros de autoayuda, bienestar y espiritualidad, estás en el sitio adecuado.
Tenemos una selección con todos los títulos imprescindibles, críticas, presentaciones y entrevistas con los autores.
Adelante.