Tienes claro que quieres empezar en Youtube, pero prefieres hacerlo sin mostrar tu cara. Así que estás en el sitio ideal para ser protagonista de tus vídeos sin necesidad de salir en ellos.
En este post te explicamos cómo planificar los vídeos y qué recursos puedes utilizar para que el vídeo tenga transmita tu mensaje aunque no se vea tu cara en la pantalla.
Contenido
La clave está en planificar bien el vídeo de Youtube
Prepara tus vídeos de YouTube con letra y música
¿Es una desventaja empezar en YouTube sin mostrar tu cara?
Pasar texto a voz en Mac
Escuchar el texto en Windows
Aplicaciones online para leer texto
Empezar en Youtube sin mostrar tu cara, ejemplo práctico
La clave está en planificar bien el vídeo de Youtube
No es ningún secreto: mostrar tu cara o no en Youtube, es una cuestión de confianza. Y ocurre lo mismo con tu voz. Pero no nos referimos a una falta de seguridad por tu parte, que te impida participar en la grabación.
Nuestro rostro y nuestra voz transmiten una parte de lo que somos, y por eso resultan fundamentales para generar confianza en los demás.
Así que, si no tenemos previsto mostrar nuestra cara en YouTube, ni incorporar nuestra voz, debemos añadir nuevos elementos que compensen estas ausencias. Solo es cuestión de planificar bien tu próximo vídeo.
Prepara tus vídeos de YouTube con letra y música
Selecciona bien el contenido. Esto es como preparar una exposición o una muestra representativa de tu arte.
Cuida los detalles. No prepares el vídeo como una obligación. Plantéalo como parte de tu proyecto personal o profesional. Pon algo tuyo, aunque no se muestre tu cara ni se escuche tu voz en Youtube.
Se trata de TÚ proyecto.
No te olvides de la música, porque también juega un papel muy importante.
La música transmite las sensaciones que acompañan a las imágenes. Existen miles de sintonías que puedes utilizar libremente.
Puedes encontrarlas en sitios como Epidemic Sound, MusicBed o Artlist.
Si prefieres no pagar, Youtube te ofrece una Biblioteca de Audio muy interesante, con música muy variada y también con una colección de efectos de sonido.
En nuestro blog tienes este tutorial sobre Cómo usar la Biblioteca de Audio Youtube, que puede servirte de ayuda.
¿Es una desventaja empezar en YouTube sin mostrar tu cara?
Partimos de una realidad, y es que nos quedamos más con las caras que con las voces. Nos resulta más sencillo reconocer un rostro que un tono de voz.
Pero también hay un factor técnico que debemos tener en cuenta: el sonido en un vídeo es incluso más importante que la imagen.
El espectador puede aceptar un plano con una imagen desenfocada, pero no pasará por alto un sonido sin una mínima calidad.
Puedes empezar en YouTube sin mostrar tu cara pero ten en cuenta estos consejos:
- Tienes que cuidar todo lo posible el sonido.
- Puede escucharse tu voz o la de alguien que colabore contigo, con quien puedas contar para el proyecto.
- Incluso puedes grabar locuciones sin tu voz, utilizando aplicaciones que convierten texto a voz, como las que señalamos más abajo en este post.
Si decides incluir tu voz, consigue un micrófono que garantice una calidad adecuada. Para comenzar, sirve uno de gama media, como por ejemplo este de TONOR, que es el más vendido en Amazon, en su categoría.

Pasar texto a voz en Mac, una alternativa para no mostrar tu cara ni tu voz
Para empezar en YouTube sin mostrar tu cara y sin tu voz, puedes grabar la voz que reproduzca tu ordenador leyendo el guión que hayas escrito.
Esto puedes hacerlo fácilmente en Windows, Mac o incluso en el navegador, simplemente utilizando una extensión para convertir texto a voz. Vemos cómo se hace esto en un Mac.
- En Preferencias del sistema., selecciona >Accesibilidad
- Después pulsa sobre la opción >Contenido leído
- Activa la voz del sistema y escoge el tipo de voz que prefieras

Puedes establecer el comando de inicio de esta función, especificando qué letras del teclado debes pulsar para que el Mac comience a leer el texto. Puedes configurar esto activando >Leer selección y después abriendo el panel de opciones, situado a la derecha, en el botón > Opciones…
Ahora nos vamos al navegador y abres en Google Drive un nuevo Documento de Google para escribir o pegar el texto que quieres que lea el Mac.
Para capturar ese sonido puedes utilizar Quick Time, pero tienes que configurarlo para grabar el sonido del sistema. Encontrarás en Google muchos tutoriales sobre esto, si desconoces cómo hacerlo.
Seleccionas el texto con el cursor y pulsas las dos teclas que hayas elegido como comando de inicio, como acabamos de ver. Escucharás la voz reproduciendo el texto y podrás grabarla para utilizarla después en el vídeo.
Escuchar el texto en Windows
Vamos ahora con Windows.
Aquí la alternativa más sencilla para empezar en YouTube sin mostrar tu cara, es utilizar Microsoft Word, un clásico entre los clásicos pero que sigue funcionando bien.
En este caso, abre un nuevo documento y pega el texto que quieres que lea el sistema.
Con el Narrador de windows activado, selecciona el texto y, en el menú superior, haz clic en REVISAR.
Después, arriba a la izquierda, pulsa LEER EN VOZ ALTA.
El ordenador comienza a leer el texto y podemos registrar el sonido con el sistema de grabación de pantalla
que lleva integrado Windows 10.
Aplicaciones online para leer texto
Encontrarás cientos de aplicaciones para convertir texto vía online, sin necesidad de instalar aplicaciones, que te ayudarán a empezar en YouTube tu proyecto sin mostrar tu cara ni tu voz en los vídeos.
Desde Amazon Polly hasta Riddspiker, pasando por Notevibes o Tts reader.
También Microsoft ofrece este servicio, dentro de su suscripción de pago Microsoft Azure.
Así de momento, para no complicarte mucho, puedes instalar la extensión Read Aloud, disponible para Chrome o Firefox, y que te sirve como primera aproximación a este enfoque que estamos planteando.

Read Aloud te permite elegir entre diferentes tipos de voces y realizar una configuración rápida en cuanto a velocidad de lectura, el tono o el volumen.
Empezar en Youtube sin mostrar tu cara, ejemplo práctico
Como ves, esto de empezar en YouTube sin mostrar tu cara se trata de ganarte el derecho a que alguien preste atención a tu vídeo, aunque tú no aparezcas.
El vídeo puede funcionar muy bien sin tu cara, pero no funcionará sin ti.
Así que… cuenta siempre contigo y confía en tu capacidad para compartir ese mensaje.
En nuestro canal de YouTube tienes este tutorial
También en nuestro blog puedes leer Cómo colocar tu marca en tus vídeos de YouTube.
Aquí tienes el listado de aplicaciones para pasar de texto a voz:
Amazon Polly > https://console.aws.amazon.com/polly/home
Readspeaker > https://www.readspeaker.com/es/
Notevibes > https://notevibes.com/es/
Ttsreader > https://ttsreader.com/es/
Microsoft Azure > https://azure.microsoft.com/es-es/services/cognitive-services/text-to-speech/
ReadAloud > https://readaloud.app/
Y antes de terminar, este post Crear un canal YouTube desde el móvil está en nuestro blog, y también puede servirte de ayuda.
Esto es todo.
Recuerda que también nosotros aprendemos cuando decides compartir tu experiencia. Leemos los comentarios y contestamos tus dudas.
Gracias por estar aquí.
La licencia de este post es Creative Commons. Puedes utilizar esta información en tus publicaciones pero te pedimos que cites la fuente original asociada a nuestro blog Y DE LAS BUENAS: https://ydelasbuenas.com

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Estás en el sitio ideal para mantenerte al día en aplicaciones de productividad, herramientas y utilidades indispensables para tu vida digital.
Queremos ofrecerte muchos motivos para aprender, para que puedas gestionar todo lo que te resulte interesante, digitalmente hablando.
¿Nos invitas a un café? https://www.buymeacoffee.com/ydelasbuenas