Grabar tu pantalla con LOOM

Grabar pantalla con Loom

Vemos en este post como grabar tu pantalla con Loom, una aplicación para grabar y compartir vídeo de modo simple y rápido, sin complicaciones. La aplicación dispone de versiones de escritorio para PC y Mac, apps para Android y iOS y también está operativa como extensión para el navegador Chrome.

Contenido

¿Qué es Loom?

Loom como extensión, programa o app

Grabar con la extensión Loom para Chrome

Cómo empezar a grabar con Loom en Chrome

Grabar la pantalla y la imagen de la cámara

Cómo grabar solo la pantalla con Loom

Grabar el vídeo solo con la cámara

Revisar y guardar la grabación en Loom

Editar el video con la grabación de pantalla

Cómo compartir tu vídeo

Video tutorial ‘Loom Tutorial en español’

Para saber más

¿Qué es Loom?

Ellos se definen como una herramienta de mensajería de vídeo, para transmitir tu mensaje al instante, compartido en formato vídeo.

Con Loom, puedes grabar al mismo tiempo tu escritorio, añadir vídeo procedente de la cámara del ordenador y sonido del micrófono. Al finalizar la grabación, tu video estará disponible para compartir a través del workspace integrado en su plataforma. Loom tiene todo lo que necesitas para grabar tu pantalla, incluida una versión gratuita bastante completa, sin que eches de menos la versión de pago. La limitación más importante es la duración del vídeo, establecida en un máximo de cinco minutos.

How to use the Loom Desktop App
How to Use the Loom Desktop App

Al tener como función principal la grabación del escritorio, es una aplicación ideal para grabar tutoriales, presentaciones o charlas dirigidas a un equipo de trabajo. Tiene una presencia notable en el sector educativo y también en el entorno empresarial, como herramienta de comunicación para compartir e interactuar con mensajes de vídeo.

Loom está disponible tanto en escritorio de PC o Mac, en app para móvil Android, sistema iOS y también como extensión del navegador Chrome.

Las cuatro opciones cumplen su finalidad y permiten crear un vídeo fácilmente con la grabación de la pantalla, nuestra voz y, si lo deseamos, también mostrando en un encuadre más pequeño nuestro rostro como presentadores del vídeo.

Loom como extensión, programa o app

Hay algunas diferencias que debemos señalar.

  • Con la extensión para Chrome solo podremos mostrar nuestro rostro si estamos grabando el contenido que muestra el navegador. No será posible hacer esto si estamos grabando cualquier otro programa que muestre la pantalla y que no sea el navegador Chrome
  • La versión de escritorio de Loom no es compatible con Linux o Chromebook OS
  • En Loom para iOS debes elegir entre grabar la pantalla o grabar con tu cámara, pero no con ambas funciones a la vez
  • Loom para Android no permite grabar solo con la cámara. Se supone que lo van a solucionar pronto pero de momento no es posible

Vamos a centrarnos en la extensión para Chrome, aunque estos primeros pasos te servirán también si utilizas la versión de escritorio, que es la que ofrece las mejores prestaciones en su versión gratuita. Si decides contratar algunas de las versiones de pago, podrás grabar los vídeos con alta definición, y utilizar funciones adicionales como la herramienta de dibujo y resaltado de clics del mouse ( solo para usuarios de Loom Education, Business y Enterprise ).

Grabar tu pantalla con la extensión Loom para Chrome

Antes de empezar, vamos a descargar la extensión Loom para el navegador Chrome. No te esfuerces en buscar un complemento para Firefox o Safari, porque simplemente no existe. Aquí Loom tiene claro cuál es el navegador más utilizado y han concentrado sus esfuerzos en el desarrollo de una única extensión.

Record anything in your screen

Una vez localizada la extensión, pulsamos >Añadir a Chrome y nos logueamos mediante nuestra cuenta de Google, Apple o incluso Slack, si somos usuarios de esta reconocida aplicación de productividad.

Cómo empezar a grabar con Loom en Chrome

Con la sesión iniciada, ya podemos grabar todo lo que muestre el navegador, con la posibilidad de añadir también nuestra imagen y la voz para acompañar la imagen. Nada más finalizar, obtendremos un vídeo que podemos compartir fácilmente de Google, y desde este instante ya estamos preparados para grabar lo que suceda en nuestro escritorio, añadiendo nuestra imagen, el audio con nuestra voz o el sonido del sistema.

1. Inicia Loom en Chrome

En la parte superior derecha del navegador, pulsa sobre el icono del logotipo de Loom. Si no ves este icono, pulsa sobre el símbolo de extensiones y después clic en la opción >Fijar, correspondiente a la extensión Loom. Esto hace que la extensión sea visible en la barra de navegación de Chrome.

paso 1 inicia la extensión Loom en Chrome para grabar la pantalla
Icono de la extensión Loom

2. Selecciona una de las 3 alternativas que tienes para grabar tu pantalla con Loom.

• Screen and Camera: para grabar el escritorio y mostrar tu imagen en pantalla
• Screen Only: Graba la pantalla pero sin la cámara
• Camera Only: El vídeo registra solo tu imagen procedente de la cámara de tu ordenador

Paso 2 seleccionar modo de grabación | Grabar pantalla con Loom
Selección del modo de grabación

Grabar la pantalla y la imagen de la cámara

La primera que aparece es > Vídeo con Pantalla + Cámara (Screen and Camera). Es la fórmula típica para personalizar la presentación o el tutorial y que nos vean mientras explicamos el contenido.

Al seleccionar esta opción para grabar tu pantalla, aparece en la esquina inferior un widget para mostrar tu rostro. Puedes modificar el tamaño y la posición de la imagen de la cámara, de modo que no interfiera con lo que estás mostrando en el resto de la pantalla durante tu grabación.

Cómo grabar solo la pantalla con Loom

La segunda alternativa que tenemos es elegir > Grabar solo la pantalla (Screen Only), sin la cámara. En este caso, igual que en Pantalla+Cámara, puedes decidir si quieres activar el modo Pantalla Completa, para grabar todo el escritorio, grabar solo una de las ventanas que tengas abierta o centrarte en la pestaña que selecciones en el navegador.

También puedes mostrar una imagen fija en el widget que ocuparía la imagen de la cámara, que puede servirte como marca de agua si reduces el tamaño y lo sitúas en una de las esquinas.

En ambos casos, Pantalla+Cámara o solo Cámara, podrás activar la grabación del audio procedente del micrófono. Loom muestra un indicador para que compruebes cuál es el nivel del sonido antes de comenzar la grabación.

Oct-05-2020_18-08-00.gif
Source: loom.com

Grabar el vídeo solo con la cámara, sin la pantalla

Por último tenemos la opción de grabar vídeos >Solo con la Cámara del ordenador, sin mostrar el escritorio. con un resultado similar a un formato videoconferencia, pero sin interacción directa con los espectadores, aunque sí podrán compartir sus comentarios a posteriori al recibir nuestro enlace con el vídeo.

Es esta opción >Screen Only , aunque en la vista previa estamos viendo nuestro perfil en miniatura, hay que tener en cuenta que el vídeo reproduce el encuadre completo que esté captando la cámara, y no sólo nuestro rostro.

En todos los casos, tienes acceso a las opciones avanzadas, en las que puedes personalizar ajustes relacionados con el vídeo, el sonido o los controles que se muestran en el vídeo final.

Configuración de los ajustes avanzados antes de comenzar la grabación
Configuración de los ajustes avanzados

Una vez esté todo listo, simplemente pulsa > Start Recording y Loom comenzará a grabar el vídeo.

Revisar y guardar la grabación en el workspace de Loom

Una vez finalizada la grabación, Loom sube nuestro vídeo al espacio de trabajo que añade automáticamente en nuestra cuenta al comenzar a usar la aplicación. Este área reservada donde se guardarán nuestros vídeos se denomina workspace. Aquí podremos organizar los vídeos en carpetas, clasificarlas, compartirlas o hacerlas públicas, entre otras funciones. En la versión gratuita, puedes guardar un máximo de 25 vídeos.

Workspace 7 Espacio de Trabajo en Loom | Grabar pantalla con Loom
Workspace personal en Loom

Desde este espacio de trabajo podemos también editar el vídeo, cambiar el título, configurar ajustes, permitir comentarios o decidir si permitimos que sea descargable. Si hemos cometido algún error durante la grabación, aquí podemos eliminar esa secuencia.

En estos ajustes también decidimos si mantenemos el vídeo con acceso privado o si añadimos una imagen de portada, entre otros asuntos. Las versiones de pago incluyen la posibilidad de añadir un botón de llamada a la acción o añadir una miniatura como imagen de portada del vídeo.

Editar el vídeo con la grabación de pantalla

Para editar el vídeo debes seleccionarlo en tu carpeta del workspace y seguir estos pasos:

  1. Pulsa sobre la opción TRIM VIDEO
 | Grabar pantalla con Loom
Editar el vídeo con Loom

2. Ahora estás en el modo de edición y puedes recortar el vídeo desplazando los selectores laterales, si quieres modificar el principio o el final. Si quieres eliminar una parte intermedia, usa el botón Dividir >Split para cortar el clip y mueve el selector hasta que desaparezca.

Editar el vídeo con Loom
Source: loom.com

3. Tienes la opción de usar las flechas del indicador del tiempo, de modo que controlas la selección fotograma a fotograma y esto te permite mover los selectores con mayor precisión. 

4. Todos los cortes que realices se quedan registrados, y esto te permite realizar revisiones de ediciones anteriores e incluso recuperar la versión original del clip.

Cómo compartir tu vídeo desde Loom

Una vez hemos finalizada la edición y tenemos preparado el vídeo, compartirlo es muy sencillo. En la parte superior derecha verás el botón >SHARE, junto al símbolo de enviar. Al pulsar el botón, tienes 3 opciones:

  • Share, para añadir el email del destinatario que quieres que reciba el enlace del vídeo o para copiar ese link y poder añadirlo en cualquier otro soporte
  • Social, que es para compartir en redes sociales o directamente en Gmail
  • Embed, para que puedas copiar el código y añadirlo donde quieras que se muestre el vídeo
Opciones para compartir el vídeo desde Loom | Grabar pantalla con Loom
Alternativas para compartir el vídeo

La opción más sencilla es copiar el link del vídeo y compartirlo con las personas que quieras que tengan acceso a la grabación.

Las notificaciones de Loom te muestran los comentarios que reciba el vídeo e incluso señalan si alguien ha comenzado a ver el vídeo, o muestran su nombre si ese usuario está registrado en Loom.

Notificaciones y comentarios del vídeo en Loom
Panel de notificaciones de los comentarios

Con esto terminamos nuestra primera aproximación a Loom. Como ves, es muy sencillo grabar tu pantalla, hacer una edición rápida y compartir el vídeo utilizando la extensión de Chrome, sin tener que instalar el programa en el ordenador.

Video tutorial ‘Loom Tutorial en español’

En nuestro canal de Y DE LAS BUENAS en YouTube también encontrarás este tutorial explicando las principales funcionalidades de Loom.

Para saber más sobre Loom

Loom tienes un centro de soporte muy completo, que incluye un análisis detallado de cada una de sus funciones, con vídeos demostrativos y guías detalladas sobre cada funcionalidad. También ofrece un chat automatizado para filtrar y resolver tus dudas.

También pueden servirte de ayuda estas referencias, que seleccionamos porque nos parecen bien planteadas y orientadas al objetivo de Y DE LAS BUENAS: nos interesa mucho formar, nos dedicamos a enseñar mediante cursos y tutoriales, pero lo más importante es que tú aprendas a usar la aplicación y que te resulte muy fácil grabar tu pantalla con Loom.

Qué es Loom y para qué sirve

La oficina de Tecnología Educativa de la Universidad Nacional de Cordoba, en Argentina, ofrece un resumen con las principales características de Loom, publicado en formato pdf.

Qué es Loom for Chrome

En el blog de la agencia agencia acvmultimedia.com tiene un post muy breve con la presentación de Loom como software gratuito de grabación de vídeo y pantalla.

¿Cómo utilizar Loom?

paidmediatips.com publicó en su blog este post ‘Cómo usar Loom, la herramienta para grabar vídeos de tu escritorio de tu ordenador‘, también con la descripción del uso de la aplicación e instrucciones para grabar y compartir el vídeo.


También te puede interesar:

Tutorial InShot completo
Cómo usar la Biblioteca de Audio YouTube
4 pasos para hacer una infografía

Esto es todo.

Llegamos al final. Nos interesa mucho conocer tu experiencia y nos gustaría ayudarte si tienes alguna duda. Si te gustó el post, puedes compartirlo con las personas que estén dando sus primeros pasos en la grabación y edición de vídeos sencillos, especialmente en el ámbito educativo.

Te agradecemos que hayas llegado hasta aquí y te invitamos a compartir tu experiencia y tus dudas en los comentarios.


La licencia de este post es Creative Commons. Puedes utilizar esta información en tus publicaciones pero te pedimos que cites la fuente original asociada a nuestro blog Y DE LAS BUENAS: https://ydelasbuenas.com

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *