Tutorial Completo OBS Studio

Tutorial OBS Studio completo

Comenzamos este tutorial completo para aprender a usar OBS Studio, una aplicación libre y de código abierto para la grabación y transmisión de vídeo por internet.

En este tutorial veremos cómo realizar una grabación de vídeo utilizando Con Open Broadcaster Software OBS, en su versión actualizada. Primero tendremos una visión general del panel de grabación, describiremos sus principales funciones, prepararemos la configuración inicial y después grabaremos nuestro primer vídeo.

Contenido

¿Qué es OBS?

Descargar OBS

El espacio de trabajo de OBS

– Escenas
– Fuentes
– Mezclador de audio
– Transiciones de escena
– Controles

Los ajustes iniciales

Grabar nuestro vídeo con OBS Studio

– Añadir una fuente de audio

Video tutorial OBS Studio

Para saber más

¿Qué es OBS?

OBS es software para grabar vídeo y realizar transmisiones en directo, mostrando la imagen del escritorio del ordenador, con acceso a la cámara web, el micrófono y sonido del sistema.

Es una aplicación que se utiliza para grabar la pantalla, hacer tutoriales, realizar webinars, transmitir directos o grabar escenas de juegos, entre otras opciones.

Una de las ventajas de OBS es que permite configurar diferentes escenas, por ejemplo el contenido del navegador y un programa que tengas abierto, alternando esas secuencias tanto en las grabaciones como en las retransmisiones.

Descargar OBS

Para descargar la aplicación, debemos dirigirnos a la página de inicio de la web de OBS. Desde aquí tienes disponibles los enlaces de descarga del instalador OBS para Windows, Mac y también Linux.

Pagina de inicio para descargar OBS
Imagen: OBS Studio

El espacio de trabajo de OBS

El espacio de trabajo cuenta con una ventana principal, que será la base de la grabación, y en la parte inferior tenemos cuatro ventanas con las principales herramientas del programa. Todas las imágenes son capturas de pantalla del programa, y las utilizamos como complemento al texto, para que puedas entender mejor la explicación.

Escenas

En la parte inferior izquierda está el panel ESCENAS, en el que añadiremos las distintas secuencias que queremos grabar.

Puedes añadir todas las escenas que necesites, y cada una de ellas admite todo tipo de archivos multimedia.

Tendrás que darle un nombre a cada escena, y podrás ordenarlas en el panel, de modo que durante la grabación te resulte más sencillo seguir el guión que tengas establecido.

Por ejemplo, puedes comenzar con una escena para la presentación del vídeo, grabada con la webcam para que se muestre tu imagen. Después añadir la escena #2, con un Power Point preparado para la ocasión y terminar mostrando tu página web, que ente caso incluirás en la tercera y última escena.

Configuración de las escenas iniciales | Tutorial OBS Studio completo

Fuentes

El segundo panel, a la derecha de ESCENAS, es el de las FUENTES, es decir, el contenido multimedia que queremos que muestre cada escena.

Seleccionar la fuente para cada escena de OBS

Podemos enlazar prácticamente cualquier contenido: textos, audio, programas, vídeos, ventana del navegador o incluso programas específicos que tengamos abiertos en el ordenador.

Por ejemplo, para la escena de presentación, seleccionamos > Dispositivo de captura de vídeo, y después vemos simplemente seleccionamos la webcam que tengamos conectada, y el formato de imagen. Esta imagen de la webcam podemos cambiarla de tamaño y desplazarla hasta la posición que nos interese.

En esta primera escena, puedes poner un fondo para que la webcam ocupe solo una parte de la pantalla. Este fondo puede ser una imagen, debes seleccionar >Imagen en el selector de formatos de fuentes, o incluso puedes mostrar de fondo alguna de las escenas que están configuradas.

En este ejemplo, debajo de la webcam he seleccionado como segunda fuente > Escena, eligiendo la del PowerPoint, que aparecerá detrás del widget de la webcam. Esto ofrecerá un aspecto parecido a la imagen que ves aquí abajo.

Mezclador de Audio

Situado en la parte central, combina los ajustes que nos permiten comprobar el sonido y las fuentes de audio que necesitamos para nuestro nuevo vídeo.

Si tenemos fuentes de sonido para el vídeo, aquí podemos controlar todos los ajustes, aplicar filtros o propiedades avanzadas de audio.

Transiciones de Escena

El siguiente panel es el de Transiciones de Escena, con la configuración que queramos establecer para pasar de una escena a otra. Permite controlar la velocidad de esta transición, así como elegir el tipo de transición que queremos para controlar el paso de una escena a otra,

Controles

En este panel tenemos los botones para iniciar y detener la grabación y acceder al Modo de estudio, que de momento no vamos a utilizar. También sirve para configurar la cámara virtual, que nos servirá para reproducir un vídeo simulando una webcam, que nos servirá si estamos utilizando servicios como Google Meet.

Tutorial OBS Studio: los ajustes iniciales

OBS realizar una configuración inicial, optimizando los ajustes en función de nuestras necesidades, determinando los valores adecuados con la información que facilitamos al comenzar la instalación. En cualquier caso, podemos modificar estos ajustes pulsando sobre el botón > Ajustes, situado en la parte inferior derecha de la pantalla inicial. Vamos con más detalle qué controlamos con cada uno de los ajustes iniciales. 

En la opción GENERAL en principio no hay que tocar nada, el idioma ya está seleccionado, y tienes la opción de activar un tema eligiendo los tonos y el estilo de la aplicación aquí debajo del idioma.

Ajustes generales iniciales OBS Studio | Tutorial OBS Studio completo

En la pestaña EMISIÓN no vamos a tocar nada, porque vamos a grabar sin transmitir. Aquí puedes elegir la plataforma en la que transmitirías tu vídeo.

Seleccionar plataforma para emitir

En la pestaña SALIDA, es importante que indiquemos la ruta del archivo con la grabación.

Ruta para el vídeo y formato de grabación

También aquí, en Calidad de Grabación podemos escoger en función de nuestras necesidades, y el formato generado por el vídeo, que en principio no debes cambiar. OBS recomienda mkv para la grabación y que posteriormente lo conviertas utilizando la herramienta Archivo > Convertir grabaciones.

Audio y vídeo en OBS Studio

En la sección > AUDIO no es necesario tocar nada.

En la pestaña > VIDEO eliges la resolución, tanto para el escritorio como para el formato de salida. 

Prueba con una dimensión intermedia pero si necesitas calidad elige el formato más amplio que permita tu ordenador. Puedes dejar los valores predeterminados que ha establecido OBS, porque están optimizados para el tipo de vídeo y las características del equipo que utilizas.

En la siguiente pestaña, > ATAJOS, puedes añadir un acceso rápido para las transiciones y el cambio de escena, con la combinación que elijas para cada una de ellas. En este ejemplo he señalado Control+Mayúscula+5 para acceder a la escena «Me presento», +7 para la página web y +9 para la super presentación PowerPoint.

Con estos atajos de teclado ganas comodidad en la grabación, sin tener que buscar en el menú de OBS esas funciones, sobre todo en las transiciones.

acceso rápido a cada escena

Grabar nuestro vídeo con OBS Studio

Si has seguido todos los pasos de este tutorial completo OBS Studio, ahora ya tienes todo preparado para grabar el vídeo.

Tenemos la primera escena, con la webcam para que pueda hacer la introducción.

Después una segunda escena en la que mostraremos la super presentación que tenemos guardada en PowerPoint.

Y por último, la escena número tres, en la que tenemos como establecida como fuente del contenido, la página web que estará abierta en la ventana de nuestro navegador.

Antes de comenzar a grabar, incorporamos las fuentes de sonido que necesitaremos en el vídeo.

Añadir una fuente de Audio

Como en la escena 1 tenemos como fuente la webcam, también necesitaremos añadir una fuente más a esa escena, además de la webcam. En este caso incorporaremos el micrófono que grabará nuestra voz acompañando a la imagen de la cámara.

Volvemos a la pantalla inicial de OBS y seleccionamos la primera escena. Aquí tenemos como fuente > Mi webcam, tal como establecimos al comienzo del tutorial.

En este panel Fuentes, abajo pulsamos sobre el símbolo más y elegimos la primera opción, > Captura de entrada de audio.

Después seleccionamos el micrófono y ya lo tenemos, asociado a la escena 1, la que hemos denominado ‘Me presento’, y también veremos su nivel de audio en el mezclador, para que comprobemos el volumen de nuestra voz.

Incorporar fuente de audio a la escena 1

Ahora sí podemos comenzar a grabar el vídeo.

Tutorial OBS Studio

Con la primera escena seleccionada, pulsamos en >Iniciar Grabación, en la parte inferior derecha del espacio de trabajo.

Comenzar a grabar el vídeo con OBS

Ahora la webcam y el micrófono están grabando nuestra presentación, tal como podrás ver en la vista preliminar del panel. La pantalla tendrá un aspecto parecido a la imagen que ves aquí abajo.

Vista preliminar con webcam, en el Tutorial completo OBS Studio

Cuando hayas terminado tu presentación, pulsa sobre la siguiente escena, en este caso ‘Super Power Point’. Si prefieres usar el atajo de teclado, pulsa la combinación que especificaste anteriormente en los Ajustes.

Desde el ordenador controlas la secuencia de diapositivas y OBS solo graba la ventana de ese programa, sin importar que tengas otras ventas abiertas. Si quieres que se escuche tu voz, añade también en esta escena la fuente del micrófono, tal como explicamos en la Escena 1 con la webcam.

Al finalizar el PowerPoint pulsa sobre la Escena, 3, la que hemos llamado Página web.

Ahora OBS continuará con la grabación, registrando todos tus movimientos en el navegador, que tendrás abierto en esa página.

Cuando hayas finalizado, para detener la grabación pulsa sobre > Detener grabación. También puedes realizar una pausa, si no has terminado de grabar pero necesitas parar. Verás el símbolo > Pausa a la derecha, justo al lado de >Detener grabación.

Recuerda que el vídeo se guarda en la ruta de archivo registrada en > AJUSTES, en la pestaña > SALIDA.

Si localizas esa ruta, verás el vídeo de tu grabación, con la fecha y la hora como nombre del fichero. También puedes verlo si pulsas en el menú superior, en > Archivo, y después en > Mostrar Grabaciones.

Ya está listo tu primer vídeo grabado con OBS Studio.

Video Tutorial OBS Studio

En nuestra canal de YouTube tienes este vídeo con la explicación detallada del funcionamiento de OBS Studio.

Para saber más

Como has podido apreciar en este tutorial OBS Studio, se trata de una herramienta muy potente, ideal para combinar diferentes contenidos y mostrarlos en un vídeo tutorial o presentación grabada. Las transiciones entre escenas nos permiten controlar el flujo de los contenidos que mostramos sin tener que editar el vídeo. 

Centro de soporte OBS

OBS tiene un centro de soporte con descripciones detalladas de cada una de las funciones y herramientas, además de un foro de usuarios con las preguntas más frecuentes.

También tienen un perfil en Twitter y otro en la plataforma Discord.

Antes de terminar este tutorial completo OBS Studio te invitamos a darte una vuelta por nuestro blog, donde encontrarás contenidos de calidad para mantener actualizada tu vida digital.

Cuando hayas probado OBS, nos gustaría conocer tu experiencia en los comentarios. Y si tienes dudas, deja tu pregunta abajo en los comentarios y te contestamos rápido.

Gracias por estar aquí.


La licencia de este post es Creative Commons. Puedes utilizar esta información en tus publicaciones pero te pedimos que cites la fuente original asociada a nuestro blog Y DE LAS BUENAS: https://ydelasbuenas.com

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *